María a nai de Xesús
Curiosidades sobre los Reyes Magos
Si te has quedado con ganas de saber más visualiza esta presentación
Por cierto, ¿sabes dónde reposan los Reyes Magos? En la Catedral de Colonia, en Alemania. Allí reposan los restos de los Reyes Magos desde el siglo XII. Es una de las catedrales góticas más importantes del mundo y la más visitada de la ciudad, con más de 6 millones de personas al año. Está considerada desde 1996 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Además durante el siglo XIX era el edificio más alto del mundo. Una de las curiosidades de esta catedral es que tiene un número en su fachada, ya que Napoleón ordenó que todos los edificios de la ciudad estuvieran numerados. Si el exterior de la catedral es espectacular el interior no es para menos. Échale un vistazo.
Calendario de Adviento
Diferencias entre Jesús y Santa Claus (5º-6º E.P)
Sempre alegre
Santiago "Mataespañois" do Museo das Peregrinacións de Compostela
Santiago é un dos doce apóstolos de Xesús. Fillo de Zebedeo, é coñecido como "o Maior", para distinguilo doutro Apóstolo, Santiago o Menor. Segundo unha vella tradición, Santiago o Maior marchou a España. Primeiro a Galicia e despois á cidade romana de César Augusta, hoxe coñecida como Zaragoza.
Nos Feitos dos Apóstolos descubrimos que foi o primeiro apóstolo martirizado. Foi decapitado por orde do rei Herodes Agripa I (Feitos 12, 2). Conta a tradición que os discípulos de Santiago recolleron o seu corpo e trasladárono a Galicia. Os seus restos mortais atópanse na catedral construída na súa honra en Compostela.
No ano 844 durante a batalla de Clavijo, o Apóstolo Santiago apareceu a lombos dun cabalo branco, armado cunha espada, loitando e vencendo aos moros. De aí o seu alcume de Santiago Matamoros.
Os conquistadores españois de América tomaron como protector a Santiago Matamoros, os indios pagáns ocuparon o lugar dos moros musulmáns como inimigos da fe. Esta é a razón pola que son numerosas as cidades fundadas con el como patrón. Santiago pasa a ser un Mataindios aos ollos dos indíxenas pero, unha vez cristianizados, a seguinte xeración tomou posesión do santo e convertérono nun mataespañois, ao que pediron axuda ante os colonizadores. Xa no século XIX, o guerreiro Santiago era visto como "Yllapa liberador" (deus indíxena do raio) e converteuse nun símbolo contra o dominio español e nun distintivo da independencia.
Fra Angelico, un adiantado ao seu tempo
A Virxe de Guadalupe, Rianxo.
Santa Eulalia de Bóveda, Lugo
Xesús e Zaqueo
Xesús cura a Bartimeo
O encontro de Xesús con Paulo
Deus creou un mundo moi bonito
VideoParábolas
As parábolas son relatos curtos, feitos por Xesús baixo a forma dunha historia sinxela, real ou inventada pero non fantasiosa, mediante a cal Xesús proporciona interesantes ensinanzas morais. As empregaba con frecuencia porque se podían lembrar facilmente e aprendíanse moito mellor.
Los Talentos | ||
El amigo inoportuno |
Mitos de la religión romana
La adoración de los pastores de Caravaggio
Calendario litúrgico
Arameo
¿Sabes en qué idioma hablaba Jesús?
Te apetecerá escucharlo en su lengua original, clica en el enlace Padre Nuestro.Libros de la Biblia
Leemos
para pasarlo bien, para vivir otras vidas, para aprender cosas, para
soñar, para disfrutar. Leer es un placer único e irrenunciable. Haz caso
al Búho y clica en sus sugerencias.
Libros de la Biblia
Pablo, el apóstol viajero
En el agua (Infantil y Primaria)
Tiempo Pascual
Milagro de Las Bodas de Caná
Jesús llama a los Apóstoles
La creación
Tiempos Litúrgicos
Alguien muy especial
Efectivamente, el domingo, porque celebramos que somos amigos de Jesús. Mira el vídeo y aprende cosas nuevas sobre esta fiesta.
Juego sobre los personajes del Nuevo Testamento
Plantilla para contestar
Soluciones
Fotografías imposibles ¿o no? (Infantil y Primaria)
Desarrolla tu imaginación viendo estas fotografías fabulosas.